
MilaNaranjo Llanos
Sobre mi
Mila Naranjo Llanos es profesora en la Universidad de Vic y consultora del máster oficial de Educación y TIC de la Universidad Oberta de Catalunya. Es miembro de un grupo de investigación sobre interacción, comunicación y aprendizaje en entornos educativos presenciales, semipresenciales y en línea.
Publicaciones
Aprendizaje cooperativo: Construcción social y democrática del conocimiento
Partiendo del consenso en la investigación educativa sobre el aprendizaje cooperativo, est...
Aprenentatge cooperatiu: Construcció social i democràtica del coneixement
Partint del consens en la recerca educativa sobre l’aprenentatge cooperatiu l’article...
Aprendizaje cooperativo: cuando la suma multiplica
EDITORIAL
Aprenentatge cooperatiu: quan la suma multiplica
EDITORIAL
La mirada de las familias
En los centros que incorporan el aprendizaje cooperativo es necesario un amplio diálogo pa...
La mirada de les famílies
Als centres que incorporen l’aprenentatge cooperatiu cal un diàleg ampli per convert...
Aprenentatge cooperatiu: quan la suma multiplica
EDITORIAL
Cómo valorar la calidad de la enseñanza basada en las TIC
La experiencia acumulada permite afirmar que las TIC, por sí solas, no son garant&iacut...
Aprendizaje cooperativo: cuando la suma multiplica
EDITORIAL
Temas relacionados
#Aprendizaje cooperativo #Equidad #Escuela inclusiva #Agrupamiento del alumnado. Dinámica de grupos. #Aprendizaje entre iguales/tutoria entre iguales #Atención a la diversidad #Comportarse de acuerdo con unas pautas de convivencia #Comunicació i representació (infantil) #Comunidad educativa #Convivir en la diversidad #Desarrollo profesional #Educación social/Acción comunitaria #Entorno #Espacios familiares #Evaluación formativa o reguladora #Familia #Formación continua del profesorado/formación permanente #Formación y desarrollo del profesorado #Hábitos básicos de autonomía #Interdisciplinariedad #Monoparentalidad #Plan integral de centro #Proyectos de trabajo #Riesgo social #Rincones #Rutinas educativas #Seguridad afectiva, emocional y propia imagen #Situaciones de aprendizaje #Acción comunitaria #Aprendizaje y servicio #Atención a las familias #Clima y cultura de centro #Competencias profesionales del profesorado #Coordinación equipo docente #Educación afectiva emocional #Educación para la sostenibilidad #Habilidades sociales #Participación #Secuencias formativas y didácticas #Tratamiento de la información y competencia digital #Uso de las TIC (tecnologías) #Calidad educativa #Evaluaciones sobre las metodologías didácticas apliacadas #Medios audiovisuales y las TIC #Acoso moral (Bullying) #Álbum ilustrado #Alfabetización científica #Aprendizaje de la escritura #Biblioteca/mediateca #Cocina en la escuela #Coeducación #Competencia en comunicación lingüística #Competencia para aprender a aprender #Composición #Creatividad #Creatividad y música #Cuento #Didáctica de la expresión visual y plástica #Edificio escolar/espacios escolares #Educación tecnológica #Espacios abiertos #Espacios virtuales de profesionalización #Estrategias de educación musical #Evaluación de la formación permanente #Filosofía en la escuela #Finalidades de la educación #Formación inicial del profesorado #Función social de la enseñanza #Funcionalidad #Género y educación #Gestión y organización social del aula #Habilidades sociales del profesorado #Informática #Informes de evaluación del sistema educativo (PISA, Bofill...) #Investigación educativa #Lateralidad #Literatura infantil/juvenil #Motivación #Organización de los horarios escolares. Calendarios #Planificación estratégica y operativa #Poesía #Proyectos estratégicos #Psicomotricidad #Roles del profesorado #Salud laboral #Trabajo en equipo del profesorado #Uso de los blogs #ZoologíaContacto
SÍGUENOS EN REDES:
©Grao 2025