Hablando de lo cotidiano
Hablar de la vida cotidiana y de su incidencia en el crecimiento, en la educación de vuestras criaturas, es, quizá, aproximarnos a unos...
El valor de conocer
Una vida de aula organizada por el conocimiento de la realidad y de nosotros mismosUna noticia del periódico sobre calamares gigantes pr...
El valor de lo cotidiano
GOLDSCHMIED, E; JACKSON, S. La educación infantil de 0 a 3 años. Madrid. Morata, 2000A lo largo de los capítulos de este libro se desg...
La vida cotidiana de 0 a 6 años
Los seres humanos, al nacer nos encontramos con uno o varios adultos que nos proporcionan un marco de vida. La indefensión del recién n...
Pintar es un placer
Todos los que trabajamos con niños de estas edades sabemos que ningún material u objeto les parece "bueno" si antes no ha pasado por su...
Orientaciones para observar la lengua oral de los niños y niñas de 0 a 6 años
Una aproximación completa a la lengua oral deberá atender a las diferentes dimensiones que la configuran: fonología/fonética, léxico...
¿Sabemos de qué hablamos?
AGUADO, G. (1995): El desarrollo del lenguaje de 0 a 3 años. Bases para el diseño curricular en la educación infantil. Madrid. CEPE.El...
¿Podemos reflexionar sobre las relaciones familia-escuela?
Me han pedido una reflexión -y para disipar el susto he jugado un poco-: ¿sólo una?, ¿cuál?, ¿la de los momentos de desánimo o la ...