Lectura dialógica en la primera infancia
En la actual sociedad de la información, leer, escribir y utilizar las nuevas tecnologías siguen siendo elementos esenciales de la educ...
Hoy y mañana
Aunque ya hace tiempo que lo venimos repitiendo, quienes nos dedicamos a la educación infantil reivindicamos la importancia de nuestra l...
Un recorrido en el “camino” de construcción del “ser”
Al reflexionar acerca del concepto de la propia identidad, automáticamente hablamos de la necesidad de ser reconocidos. A pesar de ser t...
Planificación de lenguaje escrito
No hay práctica educativa neutra. Toda práctica educativa es una teoría puesta en acciónPaulo FreirePlanificamos nuestra acción en e...
Correspondencia interescolar
El trabajo con las cartas se enmarca en una planificación general de aula en la que se incluyen secuencias didácticas en torno a difere...
Educación intercultural en las aulas de infantil del CEIP Las Lomas
Nuestro centro fue construido hace veintiocho años y cuenta con un elevado número de alumnos y alumnas (alrededor de 800), así como co...
El papel de la maestra en los rincones
Ya hace bastantes años que la organización del aula por rincones se ha convertido en una práctica habitual en los parvularios y en el ...
Los rincones: un puñado de buenas razones
Si algún día vuestro hijo o hija, al volver de la escuela, os dice que ha estado "en un rincón", no penséis en un castigo, pues cuand...