Cuando la lengua de la familia y de la escuela no coinciden
Llegar a ser bilingüe o plurilingüe a través de la escuela es algo que forma parte de la escolarización actual. Hay experiencias de e...
Educar para la convivencia
Educamos erróneamente para vivir en sociedadHay niños que cometen hechos deleznables que no están causados por el odio, sino por caren...
Las palabras dulces
El protagonista de este cuento es un conejo.Un buen día, al despertar, se da cuenta de que tiene la boca llena de palabras dulces. Sient...
El trabajo en equipo, una experiencia enriquecedora
La eficacia del trabajo en equipo es un hecho probado; desde mi experiencia profesional, veinte años como directora de la Escuela de edu...
La hipérbola en la educación secundaria. Algunas construcciones elementales
Las cónicas. Una breve perspectiva histórica Las cónicas han estado ligadas en su desarrollo histórico al de la propia matemática. S...
Música, plástica, lengua extranjera, educación física: ¿especialistas o generalistas?
¿Especialistas o generalistas?La llegada de los especialistas a educación infantil (especialistas de música, educación física, ingl...
La Alhambra de Miró
El enfoque que damos en nuestra escuela a la educación artística tiene dos vertientes: por un lado, conocer las obras maestras de los g...
Le Corbusier
Ningún arquitecto del mundo es más conocido que él. Le Corbusier es para todos el arquitecto del siglo y encarna la modernidad. Hombre...