¿Quién mira por la infancia?
Entre los años 2000 y 2003, el número de menores que llegan a España de manera irregular se ha duplicado. Este hecho pone de relieve l...
Espacios familiares: momentos básicos
La acogidaEn los espacios familiares hemos dispuesto un espacio acogedor donde tanto los niños y las niñas como los adultos se sientan ...
Algunas bases para el funcionamiento del taller de nuevas crianzas
A estas alturas, nadie con un mínimo de juicio duda de la conveniencia de ofertar un marco escolar que dé oportunidades a los niños y ...
La conversación como una metáfora para las matemáticas y el aprendizaje
Puede aprenderse mucho sobre las teorías en educación matemática, y en otros ámbitos, examinando sus metáforas subyacentes. En otro ...
La humanización de los cuidados neonatales
La neonatología o cuidado de los recién nacidos enfermos ha experimentado un importante desarrollo en los últimos cincuenta años en l...
Pensar la matemática en la posmodernidad
Durante las últimas décadas, numerosos autores han llevado a cabo investigaciones y reflexiones filosóficas con el objetivo de subvert...
Lo nuestro es lo infinito
Quiero empezar este artículo con unas palabras de Miguel de Guzmán de donde he extraído el título:La matemática es una actividad del...
Red Municipal de Atención a la Infancia
Los elementos que impulsaron a desarrollar este proyecto intersectorial y comunitario fueron: la existencia de grandes desigualdades en l...