En un lugar del parvulario: el Quijote
Para dar a conocer esta obra a los niños y las niñas de parvulario, más concretamente a los de P-4, necesitaba una adaptación, y como...
El aula de acogida como punto de encuentro
Sabemos qué significa para un niño el proceso migratorio y de adaptación a un nuevo país, una nueva cultura, un nuevo entorno... Aunq...
Un juego sin palabras
En la fase adolescente el miedo a hablar en público es muy evidente, ya que el individuo se halla inmerso en el proceso de creación de ...
La formación “on line”
La formación presencial ha ido evolucionando a lo largo del tiempo por lo que se refiere tanto a la metodología como a la incorporació...
Psicomotricidad en la escuela infantil de primer ciclo
Hace años leí un artículo muy interesante de la señora Agnès Szanto Feder que me convenció, además de reafirmar mi visión sobre e...
El espacio para construir en la escuela El Martinet
En las escuelas los espacios y los materiales para hacer construcciones son una propuesta frecuente, sobre todo en las primeras edades. E...
La colaboración entre profesores: una respuesta a los desafíos actuales de la enseñanza
La colaboración favorece la asunción de riesgos, una diversidad de estrategias docentes y una sensación de mayor eficacia entre los pr...
Cambio en las inteligencias
En la actualidad ha cambiado no sólo el objetivo al que se dedica la inteligencia, sino también los instrumentos en los que se apoya y ...