La “invasión del extranjero”: de la peseta al euro y los retos para la educación matemática...
IntroducciónLa idea de escribir este texto se fue construyendo lentamente desde que he llegado de Brasil por una estancia de algunos mes...
Alienación metodológica y claves para reconducir el esfuerzo
Otorgándole al alumno una responsabilidad mayor, renunciando a usar una única fuente (o dando un uso distinto a las que ya tenemos) y p...
Estrategias para autorregular el esfuerzo en el aprendizaje. Contra el “culturismo del esfuerzo”...
Esfuerzo "culturista" y esfuerzo reflexivoEsfuerzo:1. Acción enérgica del cuerpo o del espíritu para conseguir algo.2. Empleo de eleme...
La justicia y el rechazo a la violencia, antídoto a las guerras
Declararse en contra de la guerra, en contra de todas las guerras, parece, en principio, una postura políticamente correcta. "Todos" est...
Matemáticas y experiencias de la vida cotidiana: contextos matemático-corporales
Una pregunta relevante en el campo de la educación matemática es la de si los alumnos y alumnas conectan las matemáticas formales con ...
Cuaderno de estudio, “para ver lo que no se ve”
El objetivo de esta propuesta es que el alumnado materialice las actividades y los procedimientos mentales que utilizan cuando intentan a...
Comunicación y colaboración con las familias para promover el esfuerzo escolar de sus hijos
La perspectiva que nos ofrece el día a día de nuestro trabajo, como profesionales de la orientación educativa, nos permite analizar el...