Malestar docente, reformas y contrarreformas
Un estudio reciente realizado por el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA), ha puesto -de nuevo- a la luz pública el...
La escuela: un ámbito de la intervención en la prevención
A finales del pasado siglo XX, se fue destacando en todo el mundo la necesidad de priorizar la intervención preventiva ante el fenómeno...
¿Es posible una nueva escuela?
Uno de los rasgos más definitorios del mundo occidental actual, si no el que más, es el cambio: la sociedad actual puede caracterizarse...
Así piensan algunas escuelas
Las preguntas son:1. ¿En torno a qué motivo o personaje principal se hace la celebración? ¿A la Navidad, a los Reyes, a Papá Noel, a...
Los contextos culturales para la enseñanza de las matemáticas
La introducción de la parte publicada en el mes de julio planteaba un problema cultural de la enseñanza de las matemáticas que me pare...
“La aventura de la vida”: un programa preventivo
La educación primaria constituye un tiempo especialmente favorable para la prevención de las drogodependencias, la educación para la s...
Retos educativos para las mujeres del siglo XXI
Mucho se ha escrito recientemente sobre los logros conseguidos por las mujeres de los países desarrollados durante la segunda mitad del ...
“Esto era y no era”
El imaginario infantil está poblado por una gran cantidad de personajes fantásticos, pero familiares para todos. No nos referimos a los...