El qué, cuándo, para qué… de las matemáticas
En nuestra escuela, el día a día de las aulas es la consecuencia de una negociación entre los temas e intereses que los alumnos plante...
Nuestra “Aula de acogida”
Al comenzar el curso 1997-1998, en el IES Ramón de la Torre el número de alumnos matriculados de procedencia magrebí sobrepasaba cualq...
La mejora del alumnado y del grupo a través de la relajación en el aula
Barcelona. Cisspraxis, 2001Esta obra, que en ciertos momentos consigue producir en el lector los efectos relajantes que preconiza, se bas...
¿Qué hacer ante el sufrimiento infantil?
Los adultos, sobre todo los padres, están bien dispuestos, en general, para reaccionar frente a las muestras de dolor de los niños. Inc...
El papel de la maestra en los rincones
Ya hace bastantes años que la organización del aula por rincones se ha convertido en una práctica habitual en los parvularios y en el ...
La enseñanza, ¿perjudica seriamente la salud?
El llamado burnout, o síndrome de estar quemado por el trabajo, está empezando a ser considerado una enfermedad laboral, debido a dos s...
El papel de la educación matemática en la adquisición de la cultura científica
La ciencia que nos rodeaEn el primer trimestre de tercero de ESO, y como crédito variable, realizamos un curso que denominamos "Cultura ...
El ciclo 0-3. Las aulas de 2 años. Educación infantil
Colección "Materiales Curriculares". Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco. Vitoria, 1999.Resulta difícil encontrar publ...