De la fila y el “machaque” a la educación transformadora
El equipo directivo de TÁNDEM me ha pedido que dé mi opinión sobre lo que entiendo que debe ser la educación física a raíz de los r...
El teorema del loro
Madrid. Anagrama, 2000Este libro, que se autodefine como la novela para aprender matemáticas y que viene con la aureola de libros de div...
Entre el estigma y la utopía. Hacia un desuso de la interculturalidad
La esencia misma de la interculturalidad¿Qué implica una educación intercultural? Ante todo implica un cambio en la concepción y la i...
La metodología cooperativa como herramienta para la enseñanza de las habilidades motrices bási...
Situación actual de la enseñanzaNuestros centros educativos, a través de la implantación de la LOGSE, han dejado de ser simples escen...
Valores para vivir
En vísperas de comenzar un nuevo siglo y un nuevo milenio, sólo los científicos, filósofos, sociólogos, economistas, politólogos, p...
Representación gráfica del movimiento: desarrollo interdisciplinar en las áreas de educación ...
PresentaciónEsta propuesta surge desde el seno de la educación física en la búsqueda de la mejora de la transmisión de información ...
En mi clase hay una tienda
Esta experiencia se ha desarrollado en el CP Santa Catalina de Aranda de Duero (Burgos), en el curso 1999-2000, en el aula de 4º de educ...
El tío Petros y la conjetura de Goldbach
Barcelona. Ediciones B, 2000Este libro, siguiendo las mismas directrices divulgadoras de El teorema del loro, tiene la intención de ser ...