Las notas son lo que cuenta
El curso finaliza. Llega la hora de la verdad: el alumnado obtendrá unas notas finales que acreditarán su aprendizaje. Estas notas pond...
Recuperamos un juego tradicional: jugamos a tocatorre
Cuando era niño, jugábamos a "tocatorre" y, transcurridos los años, aún recuerdo con cariño este juego. Aquellos placenteros ratos q...
El uso de modelos dinámicos en la didáctica de la matemática
PresentaciónNuestro grupo está compuesto por enseñantes de la escuela elemental (alumnos de 6 a 11 años), media inferior (de 11 a 14 ...
¿Qué hacemos con la energía?
Ficha técnica de la experiencia- Título: ¿Qué hacemos con la energía?- Grupo: 16 alumnos y alumnas de 6º de primaria.- Duración: T...
La enseñanza de la lengua en la enseñanza secundaria obligatoria (balance y perspectivas)
Como parte de la aplicación de la LOGSE, en el currículum de lengua y literatura de educación primaria y educación secundaria se dio ...
La educación del consumidor en secundaria
Hace ya varios años que llevo a mis clases de lengua en segundo de la ESO el tema de la publicidad. Puedo asegurar que todos mis alumnos...
Sociedad del conocimiento, sociedad de la información, escuela
- A fin de facilitar la fluidez del texto, se utiliza el término ", " para referirse indistintamente a los centros de enseñanza tanto d...
Alimentos y alimentación: una experiencia curricular integrada y formativa. Colaborar para aprender
Como demuestran distintos estudios, la dieta alimenticia de los niños y niñas, en lo concerniente al desayuno, es bastante precaria: es...