Internet como recurso en la clase de matemáticas
El uso de Internet por nuestros alumnos y en nuestras aulas está cada vez más extendido, y se está llevando a cabo con una velocidad q...
La mediana en la educación secundaria obligatoria: ¿un concepto sencillo?
En la actualidad nos encontramos en un proceso de reforma de la enseñanza, en el que observamos cómo se pretende dar más importancia a...
Inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas a través de un modelo de aprendiz...
Con el fin de planificar y consensuar el apoyo necesario para Néstor (el nombre está intercambiado), un estudiante con necesidades educ...
Hoy no empieza todo, pero…
Vivimos en la época de la imagen y una imagen vale más que mil palabras; aunque también es cierto que las palabras refuerzan el texto ...
El caso de los despedidos de la empresa Westvaco
Mediante un diálogo, en dos actos, se pone en escena una situación realista que sirve para ilustrar, mediante la resolución de un prob...
Un currículum cubista
Las finalidades desde las que se justifica la existencia de una parte opcional o bien variable, que no es lo mismo, del currículum, se r...
La autoevaluación en educación primaria
La evaluación del aprendizaje constituye uno de los elementos fundamentales del proceso educativo, en la medida en que condiciona su ori...
Créditos comunes y créditos variables, un recurso curricular para atender la diversidad en la ESO
El diseño curricular en Cataluña: créditos comunes y créditos variablesLa estructura del diseño curricular en Cataluña distribuye e...