Los textos como contextos culturales matemáticos
La vida es buena sólo por dos cosas, descubrir las matemáticas y enseñarlas.Simeón Denis Poisson (1781-1840)Durante los años de esco...
El contrato didáctico en un caso de alumnado con deficiencias auditivas
Mucho se ha escrito sobre la diversidad de alumnado que encontramos en el aula, desde el punto de vista social y desde el punto de vista ...
Diferentes modelos organizativos que posibilitan el tratamiento de la diversidad
El término diversidad ha adquirido un relieve importante en los últimos tiempos y se emplea en los contextos sociales y políticos, aso...
La atención a la diversidad en educación infantil: los rincones
Las maestras y maestros encontramos en nuestras clases un conjunto de niños y niñas muy diversos en capacidades, intereses, estímulos,...
La mediana en la educación secundaria obligatoria: ¿un concepto sencillo?
En la actualidad nos encontramos en un proceso de reforma de la enseñanza, en el que observamos cómo se pretende dar más importancia a...
Y tú de qué trabajas
Y tú de qué trabajas es una aproximación al universo laboral de la "generación más preparada de la historia", título que comparte c...
Hoy no empieza todo, pero…
Vivimos en la época de la imagen y una imagen vale más que mil palabras; aunque también es cierto que las palabras refuerzan el texto ...
El trabajo por proyectos: una tarea de todas y todos
En el CEIP Pompeu Fabra, de Barcelona, hace más de diez años que organizamos parte del currículum escolar mediante proyectos de trabaj...