La mediana en la educación secundaria obligatoria: ¿un concepto sencillo?
En la actualidad nos encontramos en un proceso de reforma de la enseñanza, en el que observamos cómo se pretende dar más importancia a...
Y tú de qué trabajas
Y tú de qué trabajas es una aproximación al universo laboral de la "generación más preparada de la historia", título que comparte c...
Hoy no empieza todo, pero…
Vivimos en la época de la imagen y una imagen vale más que mil palabras; aunque también es cierto que las palabras refuerzan el texto ...
El trabajo por proyectos: una tarea de todas y todos
En el CEIP Pompeu Fabra, de Barcelona, hace más de diez años que organizamos parte del currículum escolar mediante proyectos de trabaj...
Un currículum cubista
Las finalidades desde las que se justifica la existencia de una parte opcional o bien variable, que no es lo mismo, del currículum, se r...
Internet como recurso en la clase de matemáticas
El uso de Internet por nuestros alumnos y en nuestras aulas está cada vez más extendido, y se está llevando a cabo con una velocidad q...
Créditos comunes y créditos variables, un recurso curricular para atender la diversidad en la ESO
El diseño curricular en Cataluña: créditos comunes y créditos variablesLa estructura del diseño curricular en Cataluña distribuye e...
Inclusión educativa de estudiantes con necesidades educativas a través de un modelo de aprendiz...
Con el fin de planificar y consensuar el apoyo necesario para Néstor (el nombre está intercambiado), un estudiante con necesidades educ...