Los adolescentes como aprendices reflexivos: sobre el gusto sí hay algo escrito
Aprender a serqué, cómo, para quéEn realidad, la incorporación práctica de estos contenidos dependerá más del convencimiento y la ...
Introducción de una segunda lengua extranjera en el tercer ciclo de primaria
Contexto de la experienciaAdecuar la escuela, no sólo a las necesidades actuales, sino a los modelos de pensamiento de la sociedad, supo...
Un ejercicio singular: redactar
IntroducciónMuy raras veces se plantea un debate sobre las matemáticas en una clase de esta asignatura. ¿Por qué? ¿Acaso las matemá...
Los proyectos en el aula de lengua: una herramienta para la motivación
¿Qué queremos decir cuando afirmamos que un alumno "está motivado" o "no está motivado" ? ¿En qué nos basamos? Entre otras posibles...
Del cálculo probabilístico al razonamiento estocástico: un punto de vista diacrónico
Sobre los objetivos actuales de la educación matemáticaDurante los últimos veinte años se ha dado una continua evolución sobre los p...
¿Puede tener hijos la Luna?
De niña fui a una escuela de monjas. Juntamente con mis tres hermanas, asistía a clase cada día, de nueve a una del mediodía y de tre...
“Ámbitos de interés” en el alumnado
La experiencia que a continuación narramos se lleva a cabo en el segundo ciclo de la ESO en el IES Galileo. Este centro se sitúa en un ...