Un aula de inglés en la escuela
Hace diez años, trabajando como maestra en el CEIP Sant Esteve de Castellar del Vallès, me proponen la adquisición de un laboratorio d...
Niños sin ambiente familiar
En este artículo deseo aportar algunos datos, interrogantes, reflexiones, etc., obtenidos a lo largo de mi experiencia de varios años d...
Si los niños y las niñas tomaran la palabra…
Las palabras, suspendidas, hacedoras de plenitud, aunque sea en un suspiro.Algunos rasgos de la sociedad posmoderna y su repercusión en ...
El cálculo en contexto: aportaciones de alumnos de distintos entornos culturales
IntroducciónEn un aula de ESO, de un instituto de Barcelona, con 25 alumnos, procedentes de 9 países distintos, caracterizados por su d...
“Nous sommes bien comme ça”
Tener una "buena imagen" se ha convertido en una de las peores tiranías de la sociedad actual, y uno de los sectores que más duramente ...
Defensor del menor
Este es un nuevo día para entender que maestro es el que siempre pregunta, porque sólo el que siempre pregunta puede aprender.. Si quie...
Una experiencia de aprendizaje integrado de lengua extranjera y ciencias experimentales en el ár...
En este artículo se describe la puesta en práctica de una experiencia de AICLE (aprendizaje integrado de contenidos curriculares y leng...
La racionalidad e irracionalidad de los estudios comparativos internacionales
IntroducciónLos estudios comparativos internacionales han llegado a dominar el discurso educativo en numerosos países cuando los educad...