Iguales pero diferentes
El año pasado, Kola, un joven africano de 17 años que se gana la vida como guía turístico, estuvo en España durante unas semanas. Vi...
El futuro del cálculo
Cálculo del latín, que quiere decir "guijarro" y, por extensión "bola", "ficha" y "peón". Esta etimología hace referencia no solamen...
El niño y la muerte (de 0 a 7 años)
"¡Quiero ir a llevarle el osito!, ¡quiero ir¡", insiste el pequeño Carlos, de cinco años, refiriéndose a su hermano de ocho años, ...
Dar la voz al alumnado en secundaria
Pensar complejamente la complejidad.Educar y enseñar a adolescentes supone instalarnos en el terreno apasionante y movedizo del atisbo, ...
Fin de siglo. Educación y democracia
La aportación más relevante de este siglo ha sido, sin lugar a dudas, la aceptación más o menos sincera de los valores democráticos....
¿Por qué el ordenador en clase de lengua extranjera?
Los iniciosHasta el año 1991, yo era una de esas personas que no se entendían con los ordenadores y que además no quería saber nada d...
Infancia y crecimiento… ¿un binomio con trampa?
Cuando me llamó, Cinta Vidal, agradable y trabajadora donde las haya, para proponerme que sugiriera la temática y organizara un nuevo m...
Una nueva técnica para aprender el léxico de una lengua extranjera: el método keyword
Una de las tareas principales de cualquier alumno que estudia una lengua extranjera (LE) es el aprendizaje del vocabulario. Siempre que q...