La educación medioambiental: una optativa en la ESO
La reforma educativa ha introducido profundos cambios en la enseñanza de las ciencias naturales, tanto en la orientación de los conteni...
Aprender y enseñar ciencia
Madrid, 1998. MorataEl contenido de este libro se centra en los problemas relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias...
Optatividad en Catalunya
El modelo curricular de Catalunya se estructura en unidades básicas de programación de 35 horas, llamadas créditos. Un crédito puede ...
Actividad física y cooperación
Este artículo nace de la reflexión personal que, como maestra especialista en educación física y cooperante en países en vías de de...
La optatividad en la LOGSE
La LOGSE ha optado por un modelo educativo que, en las etapas obligatorias, apuesta por una enseñanza eminentemente comprensiva a la vez...
El calendario: una construcción social de la medida del tiempo
Los materiales que presentamos son el resumen del trabajo de un grupo de profesoras y profesores de diferentes niveles educativos, que co...
El fracaso escolar en barriadas marginales de Málaga
Introducción: las cifras en educacióneducación, hechos concretosNo siempre se plantean estas estrategias metodológicas de manera dife...
Un marco para actividades de formación permanente centradas en la resolución de problemas
IntroducciónLa enseñanza/aprendizaje de las matemáticas está experimentado cambios importantes tanto en España como en el panorama i...