Actividades para introducir la Geometría Fractal en la ESO
Un polígono fractal: el copo de nieve Se trata de comprobar una excitante característica de las figuras fractales. Consiste en tener un...
Taller de resolución de problemas para alumnos poco competentes en Matemáticas
IntroducciónEn contra de lo que esperábamos cuando ofertamos como asignatura optativa en 4° de ESO, un Taller de resolución de proble...
La evaluación de los aprendizajes
La evaluación de los aprendizajes que realizan los alumnos y alumnas es una de las preocupaciones básicas de cualquier docente. Esto re...
Proyectos curriculares-Unidades didácticas
En el presente número de ÍBER, el lector tiene la ocasión de conocer ideas de diferentes profesionales y grupos de profesores de Cienc...
Concepciones de los alumnos de Secundaria sobre distintas gráficas de funciones
Introduccióny, yLa priorización del lenguaje gráfico y en especial de las gráficas cartesianas de funciones en los nuevos curricula d...
La tecnología, área y tema transversal
En el marco de la LOGSE, los Reales Decretos que han ido estableciendo los currícula han definido las llamadas Enseñanzas o Temas Trans...
La programación de aula: objetivos y contenidos
A modo de introducciónAntes de desarrollar el tema central de este artículo, que no es otro que el de presentar al lector una experienc...