Nuestro esqueleto Ignacio. Proyecto de trabajo en un aula de tres años
Todo empezó una mañana en la asamblea cuando Iván M. nos contó que su hermano se había roto la pierna. Las preguntas surgieron rápi...
Jugar, investigar, descubrir
En nuestra clase hay nueve niños de entre 12 y 18 meses. Durante unos días nos hemos dedicado a decorar cajas de cartón de distintas m...
¿Soy demasiado tolerante o demasiado estricto? Valorar el papel de las normas y los límites en ...
Pero ¿por qué tiene que haber normas?Las normas se convierten en fuente de aprendizaje y facilitan el desarrollo de la autonomía, la r...
Acogida de niños inmigrantes en la escuela infantil
Nuestro plan de acogida a las familias inmigrantes no existe como tal porque está implícito en todo nuestro quehacer, desde los objetiv...
Pedagogía de la escucha
A menudo afirmamos que la escuela infantil debe ofrecer una atención personal a cada niño y niña. De hecho, responder a las necesidade...
Atención a la diversidad: tutorizaciones e interacciones
La posibilidad de interactuar entre personas con competencias diferentes, utilizando materiales diversos en actividades abiertas, nos est...
¡Se niega a comer solo!
¿Qué podemos hacer ante esta situación?En primer lugar, felicito a la madre por su decisión de pedir ayuda. No tenemos por qué saber...
Protocolo de acogida
Un buen comienzo no es un garante total, pero hemos comprobado que sirve de gran ayuda.Es cierto que solemos dotar a los espacios de sign...