La hiperactividad en el niño pequeño: ¿todos hablamos de lo mismo?
hiperactividadSi preguntamos en las escuelas, seguramente los profesionales también añadirían en esta categoría a niños distraídos,...
Modelos de relación profesional con las familias
Existe unanimidad en la idea de que la colaboración entre la familia y la escuela es esencial en educación infantil. Encontramos esta a...
La educación musical, un camino hacia la educación global
Actualmente nos dirigimos hacia una educación integral global que debería tener en cuenta tanto el aspecto cognitivo como el emocional ...
Con los ordenadores también aprendemos a leer y a escribir
Ya hace algunos años que en nuestras aulas de educación infantil, motivados por las investigaciones de A. Teberosky y E. Ferreiro, enfo...
La coeducación en el entorno familiar
Es el momento de construir entre todos y todas una comunidad educativa implicada en la eliminación de la discriminación de género y qu...
Importancia del juego infantil en el desarrollo humano
El juego es una necesidad vital y un motor del desarrollo humanoEl juego es una pieza clave en el desarrollo integral del niño ya que gu...
Agrupamientos educativos: palabras, miradas, caricias y sentimientos
Para qué trabajar en grupoNos educamos si establecemos relaciones de comunicación entre iguales: Como dice el biólogo chileno Humberto...
Grupos interactivos en el segundo ciclo
El curso pasado decidimos plantear algunos cambios metodológicos y pusimos en marcha los grupos interactivos. Después de unas sesiones ...