La fase de cierre de la secuencia formativa, indispensable para el proceso de aprendizaje
En una visión de la acción educativa como proceso (y no tan sólo como resultado) cada una de las fases de éste tiene importancia por ...
Nuestro esqueleto Ignacio. Proyecto de trabajo en un aula de tres años
Todo empezó una mañana en la asamblea cuando Iván M. nos contó que su hermano se había roto la pierna. Las preguntas surgieron rápi...
La magia en nuestras manos
Es bueno pretender conocer, ampliar, reciclar, reforzar... lo que ya sabemos, porque después afloran experiencias de las que -¡cómo no...
Tecnología y diversidad
De modo masivo y expansivo existe una aparente normalización y disposición hacia lo digital, pero bajo esa sutil capa de facilidad y ap...
¿Soy demasiado tolerante o demasiado estricto? Valorar el papel de las normas y los límites en ...
Pero ¿por qué tiene que haber normas?Las normas se convierten en fuente de aprendizaje y facilitan el desarrollo de la autonomía, la r...
De los cambios en la universidad a una visión global de todo el sistema educativo
En las universidades europeas (y, en concreto, en las del Estado español) se está produciendo un fenómeno que podría llegar a tener i...
¿Los parámetros de educación infantil sirven para las otras etapas?
Lo emocional es importante aunque crezcamosLa pretensión por parte del profesorado (excepto los de educación infantil) de acometer la t...
Migraciones e infancia
Durante los últimos años se han publicado numerosos libros sobre interculturalidad y alumnado procedente de familias inmigradas. Un eje...