Orientaciones para la comunicación
Desde las aulas tenemos un lugar privilegiado para orientar a las familias sobre cómo impulsar el lenguaje de sus hijos e hijas. Pero es...
La llegada de un hermano
Una educadora del grupo de dos años me transmite que los padres de Celia, que ya tiene casi tres años, quieren tener una entrevista con...
Cer0 Teatro “Pequeño e infinito”
2001-2010 Decenio internacional de una cultura de paz y no violencia para los niños y las niñas del mundo.Cer0 Teatro "Pequeño e infin...
Potenciar la comunicación en el primer ciclo de educación infantil. Criterios y pautas de actua...
El objetivo de base de este artículo es releer el sentido y la funcionalidad de las interacciones comunicativas tempranas que los adulto...
Enseñar y aprender lengua oral: hablar y escuchar para comunicarse
El recurso por excelencia es la conversación, en su sentido más genuino de entretenerse hablando dos o más personas. La conversación ...
Educación y cultura visual: repensar la educación de las artes visuales
Una preocupación emergenteEl pasado mes de agosto se celebró en Nueva York el Congreso de la Asociación para la Educación por medio d...
Para redondear
Nitsch, C.; von Schelling, C. (1998): Límites a los niños. Cuándo y cómo. Barcelona. MediciEn este libro se trata de manera clara y s...
El buen trato en la clase
Afortunadamente, una sensibilidad creciente ante el tema hace que cada vez más se oiga hablar en el ámbito educativo del maltrato infan...