Descubrimos a Picasso. El arte en educación infantil
El curso pasado, el equipo de maestras de educación infantil se propuso trabajar diferentes artistas. En este sentido, trabajamos Miró....
“La Tierra en el Universo”: ¿es eso un proyecto?
La explosión de ideas, deseos, discusiones y reflexiones compartidas en este proyecto fue tal que había momentos que me olvidaba de dó...
Un diario de clase no del todo pedagógico
DÍEZ NAVARRO, C. (1999) Madrid. Rosa Sensat/Ediciones de la TorreCada vez que leo un libro de Carmen Díez revivo la placentera sensaci...
Así no es…
En muchas escuelas (grandes, medianas, pequeñas como la nuestra...) sigue el empeño de encontrarle al día un momento para contar. Cont...
Niños maltratados: el papel del profesorado y del contexto educativo
Trabajamos en Sevilla en un equipo de orientación escolar de colegios públicos, como psicóloga, una, y en un centro de acogida de urge...
Lo real y lo artificial: dos caminos muy diferentes hacia el aprendizaje
Es una idea comúnmente aceptada que el objetivo fundamental de la escuela es ayudar a que los alumnos y alumnas puedan comprender la rea...
La dimensión comunicativa en la educación
Comunicar, escuchar y entender la libertadLa imposibilidad de no comunicar hace que toda situación que comporte dos o más personas es u...