¿Cómo transformar los trabajos prácticos tradicionales en trabajos prácticos investigativos?
Las propuestas que se realizan a continuación han sido ensayadas durante varios años en clases de ciencias con alumnos de la ESO, en cl...
Esfuerzo, motivación y evaluación en la ESO
En el Documento de Bases para una Ley de calidad se apunta que los problemas del sistema educativo actual (falta de motivación del alumn...
¿Qué pintan los niños y niñas en educación infantil?
Dos cuestiones de actualidadUna de ellas, histórica como cuestión de fondo, es la relativa al viejo asunto de quién es el primero y pr...
Actividades artísticas y manualidades en la escuela infantil Waldorf
Desde el primer díaEl recién nacido, desde el primero momento, se encuentra inmerso en el lenguaje de su entorno humano. El ambiente in...
Análisis de la interacción en el aula de tres años: hablar y actuar para aprender
El trabajo que presentamos se inscribe en otro más amplio que llevamos a cabo en el Grupo Interdisciplinar de Investigación Didáctica ...
Infrarrojos, luz y ultravioletas
La actual programación de la ESO tiene, al menos, un aspecto a su favor: lleva implícito, como objetivo básico de la enseñanza de las...
¡Bienvenido Míster Marshall ! Ahora va de itinerarios
La implantación de la educación obligatoria y su extensión hasta los dieciséis años constituye un avance social: es un hecho que poc...
Familia y escuela
Hoy en día se está avanzando mucho en la investigación científica para solucionar los problemas que tienen algunas parejas no fértil...