Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Presentació
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Un marc pel pensament crític a l'aula de secundària
El pensamiento crítico en el aula de ciencias implica procesos cognitivos, metacognitivos, actitudinales y emocionales que permiten a los estudiantes evaluar conocimientos científicos y su forma de generarse. Este pensamiento no es solo una habilidad cognitiva, sino también una actitud que se fundamenta en conocimientos científicos y valores. En el aula, desarrollarlo requiere aplicar criterios consensuados en la comunidad científica para juzgar informaciones, hechos y teorías. Es esencial que los profesores guíen a los estudiantes a utilizar recursos cognitivos y emocionales para abordar temas complejos y controvertidos de manera crítica.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Pensament crític i coneixement disciplinari
El pensamiento crítico debe enseñarse explícitamente para que todos los estudiantes puedan participar en debates sociocientíficos de manera fundamentada. A pesar de los debates, la investigación muestra que las habilidades de pensamiento, como el pensamiento crítico, deben desarrollarse a través del contenido disciplinario. El aprendizaje de habilidades cognitivas y metacognitivas no se da de manera aislada, sino que es más efectivo cuando se vincula al contenido científico. Desarrollar el pensamiento crítico implica conectar habilidades de pensamiento con el conocimiento científico, promoviendo su aplicación en situaciones reales.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Pensament crític des de l'activitat
El pensamiento crítico, cuando se desarrolla en el contexto escolar, debe ir más allá de la simple crítica superficial y convertirse en una actividad transformadora que implique acción y compromiso. La crítica debe fundamentarse en el conocimiento profundo de lo que se analiza, y no solo en una opinión desinformada. En un mundo marcado por la postverdad, es necesario que los estudiantes aprendan a distinguir entre información veraz y falaz, y a aplicar los criterios científicos para evaluar fenómenos sociales y naturales. La actividad científica crítica fomenta el desarrollo de la autonomía y el compromiso con el aprendizaje, lo que permite a los estudiantes cuestionar y transformar el conocimiento.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Avaluar el pensament crític per aprendre a ser persones crítiques
La evaluación no solo tiene la finalidad de calificar resultados, sino de facilitar el aprendizaje, superando las dificultades en los procesos de pensamiento crítico. Evaluar el pensamiento crítico debe ir más allá de medir la habilidad para argumentar; debe incluir la capacidad de autoevaluación y reflexión sobre el propio pensamiento. Los criterios de evaluación deben ser claros y permitir la mejora continua del alumno. El uso de rúbricas o indicadores específicos puede ser útil, pero la evaluación de disposiciones, como la actitud crítica, es más compleja y requiere un enfoque metacognitivo. El objetivo final es promover una reflexión crítica constante que ayude a los estudiantes a mejorar su capacidad para juzgar y actuar de manera reflexiva.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Pensament crític, emocions i diversitat
La función de la escuela es preparar al alumnado para ser ciudadanos competentes con una actitud crítica, lo que implica no solo el desarrollo cognitivo, sino también emocional. Las emociones, como el miedo o la frustración, pueden obstaculizar el pensamiento crítico, por lo que es crucial reconocer y gestionar las emociones en el proceso educativo. El docente debe fomentar la curiosidad y un enfoque crítico en el aprendizaje científico, especialmente en un contexto social cambiante. Además, es necesario incluir la perspectiva de género y la diversidad, para que todos los estudiantes puedan identificarse con la ciencia y encontrar su lugar en ella, superando estereotipos y promoviendo vocaciones científicas inclusivas.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Pensament crític i educació ambiental
L’educació ambiental (EA) ha evolucionat des d’enfocaments naturalistes cap a una perspectiva crítica que promou la transformació social i ambiental. El pensament crític es considera essencial per desenvolupar competències en sostenibilitat i actuar de manera responsable. Aquest enfocament educatiu es centra en problemes socioambientals que fomenten una ciutadania crítica i compromesa amb la justícia social i ambiental. A través de la interacció entre diverses disciplines i la col·laboració amb la comunitat, els docents poden generar experiències educatives significatives que vinculin el pensament crític amb l’acció transformadora per a un futur sostenible.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 1. Quina recerca és millor? Analitzant la qualitat de l’aire a la nostra escola
Esta actividad tiene como objetivo compartir y desarrollar con el alumnado de 1.º y 2.º de ESO criterios para evaluar la calidad de las investigaciones científicas, haciéndoles reflexionar sobre las distintas formas de responder a una pregunta científica. La actividad pone un énfasis especial en la investigación científica escolar como una modalidad válida, con la intención de que el alumnado tome conciencia de que la ciudadanía no solo puede usar la ciencia, sino también participar en ella de forma crítica. Para facilitar esta reflexión, se les proponen andamiajes que los llevan a cuestionarse quién investiga, cómo se investiga y qué resultados se obtienen, así como qué condiciones debe cumplir una investigación para ser válida, fiable y útil, especialmente cuando son ellos mismos quienes la realizan. En este caso, el contexto elegido es la contaminación atmosférica en el instituto, aunque la actividad es fácilmente adaptable a otros entornos.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 2. Una palanca per a decisions complexes: fracturació hidràulica, sí o no?
Como actividad de síntesis de todo el curso, se propone el caso de los habitantes de una comarca con problemas energéticos que deben decidir si obtener hidrocarburos mediante fracturación hidráulica o instalar grandes colectores fotovoltaicos. Para poder manejar un elevado número de factores con distinta importancia y evitar un tratamiento demasiado superficial, se propone una técnica que permita tomar decisiones razonables y argumentarlas adecuadamente.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 3. Els missatges virals i les notícies falses amb mirada crítica: analitzant el funcionament dels termòmetres d'infraroigs
Este capítulo presenta una experiencia de aula en torno al diseño e implementación de una secuencia didáctica con alumnado de 2.º de ESO basada en una noticia falsa sobre los supuestos efectos negativos para la salud humana del uso de termómetros de infrarrojos. Esta noticia se volvió viral en septiembre de 2020, cuando se reanudaron las clases presenciales tras el confinamiento de la primavera de ese mismo año durante la pandemia de la covid-19, y las autoridades sanitarias y educativas impulsaban medidas para controlar la temperatura corporal del alumnado con estos dispositivos. Esta experiencia supuso una excelente oportunidad para desarrollar el conocimiento científico y el pensamiento crítico del alumnado, partiendo de una situación de aprendizaje real y actual.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 4. La ciència darrere la publicitat: el cas de l'aigua embotellada
En la asignatura de Física y Química de 2.º de ESO, tras haber trabajado las mezclas y disoluciones, se propuso una actividad para analizar críticamente la publicidad, especialmente la relacionada con el agua embotellada. El objetivo de la actividad era compartir con el alumnado cómo la publicidad condiciona nuestra manera de entender ciertos aspectos científicos, en este caso, los conceptos de pureza y natural. También se trabajó la necesidad de tener criterios científicos para poder posicionarse frente a un anuncio publicitario y decidir si comprar o no el producto. La propuesta generó interés en la mayoría del alumnado debido a su implicación en la tarea.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 5. App Checkers: projecte de verificació de la fiabilitat d’una aplicació mòbil
El proyecto App Checkers involucra al alumnado en un proceso de verificación de la fiabilidad de una aplicación móvil (app) que supuestamente sirve para medir o detectar algo. Este proceso combina dos tareas clave. Por un lado, el diseño y realización de un experimento que permita poner a prueba la app en cuestión. Por otro lado, la cocreación de una escala para clasificar las apps según su fiabilidad. Finalmente, el alumnado argumenta cuál es la fiabilidad de la app analizada a partir de las evidencias recogidas y reflexiona sobre el fenómeno de las apps falsas. A lo largo de todo el proceso, el alumnado reflexiona y aprende sobre el concepto de medición, el diseño y desarrollo de experimentos y la recogida de evidencias para elaborar argumentaciones.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 6. Incertesa, tipus d’arguments i biaixos per aprendre sobre vacunes i ciutadania
Se describe una propuesta orientada a trabajar con el alumnado estrategias de análisis crítico en la toma de decisiones participadas por la ciencia. La actividad se estructura en 4 etapas en las que se desarrollan diferentes ideas de carácter epistémico, desde la naturaleza de la ciencia y el uso de pruebas (la certeza es relativa y contextual, existen diferentes tipos de argumentos para sostener afirmaciones) hasta la cognición epistémica (análisis de los propios sesgos) y el conocimiento y análisis crítico de acciones en relación con la participación ciudadana.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 7. Coronavirus, sí! Diftèria, no? Cal vacunar-se de malalties gairebé obligades?
Con esta actividad se pretendía guiar el análisis y la evaluación de ciertos tipos de informaciones que ayudaran a comprender algunos de los motivos por los que, como sociedad, nos vacunamos sistemáticamente, incluso frente a enfermedades que son totalmente desconocidas para la gran mayoría del alumnado, como es el caso de la difteria. Todo ello, con una base dialógica, a partir de la contraposición de una serie de argumentos con mayor o menor validez científica, y con la explicación final de que la ciencia garantiza un método objetivo de trabajo y autorregulación.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 8. Desemmascarant les notícies falses mitjançant les lleis de Newton
En esta actividad se pretendía que el alumnado consolidara y pusiera en práctica sus conocimientos sobre las leyes de Newton. A partir de estos conocimientos, analizaron y resolvieron problemas de física clásica, y además desenmascararon “fakes” que circulan por las redes y nos engañan a primera vista. Este proceso constó de dos etapas claramente diferenciadas: por un lado, la construcción personalizada de una base de orientación que sustentara el análisis de cualquier problema, y por otro, la implementación y aplicación de dicha base en su práctica diaria.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 9. Cal posar límits a la investigació científica sobre l'ADN?
En la asignatura de Biología de 4º de secundaria, después de haber trabajado aspectos básicos de genética molecular, se propuso una actividad centrada en la técnica de edición de ADN conocida como CRISPR. La investigación y aplicación de esta técnica en seres humanos plantea un dilema moral aún emergente sobre el cual la ciudadanía tendrá mucho que decir. La pregunta que centró el debate fue: ¿Hay que poner límites a la investigación científica? Esta situación, éticamente controvertida y que genera un debate real en la sociedad, supuso una gran motivación para la mayoría del alumnado, como se evidenció en su implicación en la actividad y en las reflexiones finales.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 10. Risc volcànic: tots els volcans són iguals?
La actividad que se presenta tiene como objetivo proporcionar al alumnado herramientas para tomar una decisión informada sobre una situación relacionada con el riesgo volcánico. A partir de unas tablas que se facilitan para calcular la peligrosidad, la exposición y la vulnerabilidad, se debe determinar el riesgo de diferentes volcanes y, en función de los resultados, tomar una decisión sobre cuál presenta mayor riesgo y, por tanto, requiere más recursos económicos para implementar medidas preventivas.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Activitat 11. L’horòscop em descriu bé! Per què creiem el que creiem?
A cada alumno se le presentó un texto personalizado, supuestamente basado en su fecha de nacimiento, con un análisis astrológico generado informáticamente. Se les pidió que valoraran de 0 a 10 el grado de acierto desde su punto de vista, y los resultados fueron sorprendentemente positivos. Al explicarles el proceso real de elaboración de los textos, descubrieron que se trataba de un engaño. Su sorpresa sirvió como punto de partida para debatir cómo se habían sentido identificados tan fácilmente y cuán débiles pueden ser, a veces, los fundamentos de algunas de nuestras creencias.
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.
Índex temàtic de les propostes
Nuestros contenidos en Digital son compatibles con todos los lectores de libros electrónicos.